Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar (noroeste de la India). Descendía de la casta hindú de los comerciantes. En 1888 marchó a estudiar a Londres para después ejercer la abogacia en su patria. En 1893 se trasladó a Sudáfrica, donde se convirtió en paladín de la libertad de la minoría india. En esta época desarrolló su doctrina de la resistencia pacífica, que tras la guerra mundial practicó en la India en el enfrentamiento con el régimen colonial británico. Como dirigente del Partido del Congreso luchó por la independencia de la India y se convirtió en el gran educador de sus compatriotas en la lucha contra los prejuicios sociales y religiosos. Tres veces le enviaron a la cárcel los ingleses, pero hasta las huelgas de hambre que mantenía en su celda influían sobre el acontecer político.
A pesar de su enorme prestigio no consiguió impedir la división de la India tras la segunda guerra mundial. El 30 de enero de 1948 fue asesinado en Delhi por un fanático hindú.
HARE KRISNA
HARE KRISNA
HARE HARE
HARE HARE
HARE RAMA
HARE RAMA
HARE HARE
HARE HARE
I. Una vez, el mundo fue ensordecido por las fuerzas militares increíblemente poderosas de diversos reyes militares..... Brahma, profundamente entristecido, decidió encaminarse al océano de leche, donde permanece Sri Visnu. Después de que todos pronunciaron las oraciones del Parusa Sukta, no hubo mas respuesta que el silencio mismo: entonces Brahma se sentó a meditar y por medio del pensamiento Sri Visnu le transmitió el mensaje, que a su vez Brahma reveló a los demás semidioses. II. Súbito, del cielo se escuchó un sonido asombroso, el cual se dirigía de manera particular a Kamsa: "¡Que tonto que eres Kamsa! Estas conduciendo el carruaje de tu hermana, ignorando que su octavo hijo ha de matarte"... Tan pronto como hubo escuchado tal profecía proveniente del cielo, cojió a Devaki de los cabellos, disponiendose a matarla con su espada.
III. Brahma y Siva, escoltados por grandes sabios como Narada y seguidos de numerosos semidioses, entraron como invisibles en la casa de Kamsa. Donde todos se dirigieron a Dios, la Persona Suprema, que había aparecido en el vientre de Devaki. Le dedicaron oraciones selectas, tan dulces al oido de los devotos del Señor, quien es aquél que satisface todos sus deseos. IV. Cuando Vasudeva hubo realmente reconocido a Dios, la Persona Suprema, en el niño recién nacido se postró ante Él y empezó sus oraciones. En ese momento fue transferido a un nivel espiritual, donde el temor por Kamsa se disipó por completo. El niño expandía su resplandor por toda la habitación donde apareció.
V. Al llegar a las orillas del Yamuna, Vasudeva vió que las aguas del rio,convertidas en furiosas olas de espuma, se agitaban violentamente: no obstante el río ahondó en sí un camino fácil de cruzar para Vasudeva. Del mismo modo que el inmenso océano hindú lo hiciera para Sri Rama. Así Vasudeva atravesó el rio Yamuna. VI. Con gran brutalidad, para castigar a Devaki por sus oraciones. Kamsa le arrebató el niño de las manos, intentando arrojarlo sin piedad al suelo de piedra: pero apenas se dibujaba en su cara un gesto de odio, cuando el niño se le resbaló de las manos y elevandose al cielo apareció bajo la forma de la joven hermana de Visnu, dotada de ocho brazos, adornada con joyas, vestida con ropas maravillosas y guirnaldas de hermosas flores. En sus ocho manos llevaba: un arco, una lanza, algunas flechas, una campana, una concha, un disco, una masa y un escudo.
VII.En el momento de la ceremonia del nacimiento de Krisna, los Brahmanas reunidos entonaron diferentes mantras védicos, solicitando buena fortuna y dicha para el niño. Por otro lado, clarines y timbales acompañaban con vibraciones musicales el canto de los mantras. En todos los pastos y casas se podían escuchar aquellas alegres melodías.
LAXMI: DIOSA DE LA BELLEZA Y DE LA BUENA SUERTE
NACIÓ DE LA ESPUMA DEL MAR
ALAKSMI: DIOSA DEL INFORTUNIO Y LA DESGRACIA
SHIVÁ: DIOS DESTRUCTOR
BRAHMÁ: DIOS CREADOR
VISNÚ: DIOS PRESERVADOR
KRISNÁ: AVATAR DEL DIOS VISNÚ
SURIA: DIOS DEL SOL
CHANDRA: DIOS DE LA LUNA
MANASÁ: DIOSA POPULAR DE LAS SERPIENTES Y EL VENENO
DURGÁ: DIOSA DE LA VICTORIA DEL BIEN SOBRE EL MAL
GANGA: DIOSA DEL RIO GANGES
SATÍ: DIOSA DE LA FELICIDAD MARITAL Y LA LONGEVIDAD
RAMBHA: DIOSA DE LAS NINFAS DEL CIELO (APSARÁS)
El cantar de los santos nombres de Dios, el cual es el sacrificio recomendado para esta era de riña.
LA CAITANYA MAHAPRABHU
La reencarnación de Krisna como Su propio devoto que viene en esta era para enseñar el proceso de servicio devocional por medio del cantar del santo nombre de Dios.
DIA EKADASI
Dia de celebración que ocurre dos veces al mes (once días después de la luna llena y once días después de la luna nueva) y tiene como propósito incrementar la conciencia de Krisna
LIBRO BHAGAVAD-GITA
Relata las instrucciones espirituales dadas por Krisna a Su amigo Arjuna en el campo de batalla de Kuruksetra.
ESCRITURA BRAHMA-SAMHITA
Escritura cantada por el Señor Brahma en la cual se encuentran las descripciones del mundo espiritual y sus oraciones autoritativas al Señor.
LOS GANDHARVAS
Habitantes de los planetas celestiales que cantan muy hermosamente.